El fisioterapeuta es el especialista de la salud que se encarga de diagnosticar, prevenir o sanar síntomas de múltiples patologías.
Es un experto que trabaja en concordancia con el resto de los profesionales de la salud, no es solo un masajista, hablamos de una persona capacitada para diagnosticar una patología de su especialidad, como a rehabilitar una lesión, entre otras cosas. Por lo que es importante, diferenciar uno del otro.
Entendiendo el diagnostico, como un diagnostico fisioterapéutico. El fisio necesitará toda la información disponible del resto de profesionales para realizar su diagnostico, que es un opinión fundamentada en un análisis crítico racional de todo lo que el paciente presenta.
El diagnostico fisioterapéutico es un diagnostico diferencial o complementario al diagnostico médico. Lo que pretende es hallar la causa del síntoma o la patología y su relación con el resto del cuerpo, para posteriormente rehabilitarla a través de las distintas técnicas de fisioterapia.
Son quienes nos acompañan en este camino, a veces duro, hacía la mejora en nuestra calidad de vida, pero que siempre merece la pena al menos intentarlo.
¿Cuándo recurrimos a un fisioterapeuta?
Como imagináis hay muchísimas especialidades después de los estudios universitarios de fisioterapia, donde los fisioterapeutas pueden enfocar sus pacientes a uno o varios ámbitos concretos.
En función del centro al que acudas, habrá especialistas en un campo o en otro, aunque todos comparten esa formación común que les ayudará a diagnosticar, prevenir, sanar o derivarte si fuera necesario con una persona especializada.
Estas son algunas de las cosas que más vemos en la piscina y que puede hacer tu fisioterapeuta por ti:
- Ejercicios de conciencia postural y ergonomía.
- Hacer la rehabilitación de una lesión.
- Acompañar al deportista en una readaptación a su deporte tras la lesión.
- Fisioterapia respiratoria.
- Tratamiento paliativo de enfermedades o lesiones crónicas.
- Ejercicio de mantenimiento muscular.
- Acompañamiento en el embarazo y postparto
¿Cómo puede hacer esto por ti?
Veamos, de qué forma, podrá acompañarnos una vez sepamos el objetivo que tenemos para trabajar.
- Aportando ejercicios terapéuticos, dentro y fuera del agua.
- Fuera del agua, podrá facilitarte tabla de ejercicios que realizar entre sesiones con él o ella, o hacerlos contigo en las sesiones.
- Dentro del agua, lo que conocemos con Donde acompañándote con las tablas de ejercicio de cada clase, iréis avanzando, contando con todas las propiedades del agua.
- Tratamiento fisioterapéutico en cabina. Aquí entrará el trabajo manual de los fisios o de los aparatos que acompañen el tratamiento.
De forma simplificada y sencilla, queríamos facilitar el entendimiento de qué es un fisioterapeuta. ¿Dudas si puede hacer algo por ti? No lo dudes, ven a la valoración.
Comments are closed.