Volver a la rutina tras las vacaciones puede ser tedioso (no digamos si además es con niños) así que vamos a coger algunos consejos que pueden sernos de utilidad a la hora de volver.
El día de volver a casa. Sí, nos encanta volver el último día de vacaciones antes de empezar a trabajar, pero el cambio es tan brusco para nuestro cerebro y nuestro organismo que no nos ayuda en nada a llevar esos primeros días de adaptación para volver a la rutina. Para los niños, será tiempo de volver a sus rutinas de sueño, organizar la vuelta al cole, mochilas, material… motivación para la vuelta al cole con muchas ganas.
Ordena la casa. Sí, pon lavadoras con la ropa de la maleta, limpia un poco el polvo, rellena la nevera… como tendrás un par de días para todo eso, porque as anticipado la vuelta un poquito, no tendrás que hacerlo sobre la marcha los primeros días de trabajo generando un nivel de estrés excesivo.
La agenda. ¡sí! Agenda, calendario o bloc de notas. Nuestro cerebro tiene que coger el ritmo y volver a trabajar la memoria y atención, que tengamos apuntado qué tenemos por hacer, qué clases nos tocan, o qué hay que ir a comprar, facilita la tarea para volver a la rutina.
Después de empezar a trabajar:
Los horarios. Como con los niños, todos nos relajamos en vacaciones y flexibilizamos los horarios, por lo que madrugar a la vuelta… duele. Lo sabemos. Así que al menos unos días antes, empezar a levantarnos un poquito antes, cerca del horario de trabajo si se puede, para que nuestro cuerpo y reloj biológico se vayan acostumbrando. Esto con los niños, es fundamental, sabemos que a veces es difícil, pero si tienes hijos, nietos, sobrinos a tu cargo, intenta una semana antes ir acercando los horarios a los del curso.
Descanso. Tan importante es organizar la tarea, como que te organices el descanso, no dejes de dormir tus 8 horas necesarias para reponer energías. Esto ayudará a que las niveles del estrés que sufrimos por la vuelta a la rutina disminuyan. Así que no te pongas excusas, ¡duerme!
Tiempo de ocio. Vale sí, la vuelta es dura, y no sabes si entre trabajar, recoger y limpiar, vas a querer mucho… pero tan importante es una cosa, como la otra, tener tiempo de ocio es fundamental para nuestro equilibrio emocional y acabar con el estrés que todo esto genera. Pinta, lee, pasea, o queda con amigos, pero ten tiempos de realizar actividades que te gusten y despejen tu mente.
Deporte. ¿¡cómo no íbamos a incluir el deporte en la vuelta!? Claro, hay que volver a la piscina. 😉 y el que no hay ido nunca, pues empezar (en la piscina, o en cualquier deporte que os haga disfrutar y os llene, pero deporte). Como consejo extra sobre este punto, SED REALISTAS, no asumáis “buenos propósitos” que luego no podemos alcanzar. Es preferible que os dejéis un solo día de deporte y lo cumpláis, a que queráis coger 3 y os vuelva en forma de agobio y estrés porque no cumplís el objetivo.
Esperamos que estos consejillos, os ayuden a volver al trabajo, al cole, y a las rutinas. Y si te apetece romper con las que tenías por el motivo que sea… márcate unas rutinas nuevas y a ‘coger el curso por los cuernos’ 😉 ¡os esperamos!
En nuestro sitio web utilizamos cookies para ofrecerle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de medios sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Comments are closed.